La OIT es una agencia especializada de lasNaciones Unidas
ILO-es-strap
Consejo de Administración

GB.274/PFA/9/1
274.a reunión
Ginebra, marzo de 1999


Comisión de Programas, Presupuesto y Administración

PFA


NOVENO PUNTO DEL ORDEN DEL DIA

PROPUESTAS DE PROGRAMA Y PRESUPUESTO PARA 2000-01

VOLUME 1

    ESTRATEGIA Y ORIENTATION


Page 35 Page 36

Objetivo estratégico núm. 3:
Realzar el alcance y la eficacia de la protección social para todos

73. La OIT seguirá haciendo todo lo que esté en su mano para que los distintos países puedan consolidar su política de mejora de la seguridad socioeconómica de todos, con la adopción de medidas de salvaguardia de las condiciones de trabajo y de seguridad, y extender la protección social a todas las categorías de la sociedad.

74. Con arreglo a este objetivo estratégico, se abordarán dos temas de InFocus, si bien hay también actividades auxiliares para la consecución de un objetivo tan vital. Uno de los programas InFocus fomentará un esfuerzo integrado de promoción de la seguridad socioeconómica, por estimar que es ésta una preocupación legítima y muy difundida en todo el mundo. El otro versa sobre los elementos propios de la seguridad y la salud en el trabajo.


 

InFocus: Trabajo sin
riesgo (SafeWork):
Seguridad y
productividad mediante
la seguridad y la salud
en el trabajo

Las enfermedades y accidentes relacionados con el trabajo siguen planteando un grave problema, tanto en los países en desarrollo como en los desarrollados. La OIT calcula que hay 250 millones de accidentes de trabajo al año, y por lo menos 335.000 muertes provocadas por tales accidentes. Se podrían evitar también los sufrimientos que causan los 160 millones de casos de enfermedades profesionales. Sumando unas y otras, se cifran las muertes provocadas por el trabajo en el mundo en 1,1 millones al año, y esta cifra es probablemente inferior a la realidad. Las pérdidas económicas son enormes y los daños incalculables para las familias y colectividades afectadas.

La inquietud internacional ante las proporciones y la envergadura del problema sigue siendo sorprendentemente limitada. La acción, sobre todo en los países en desarrollo y «en transición», viene coartada por lo inadecuado de los conocimientos y de la información y por una capacidad limitada de concebir y aplicar una política y unos programas eficaces. Pese al número impresionante de muertes, accidentes y enfermedades, las decisiones de inversión, especialmente en América Latina y en Asia (espoleadas, además, por la mundialización y la competencia por atraer inversiones privadas) se adoptan todavía a menudo haciendo caso omiso de la seguridad y la salud y el medio ambiente. Los grandes accidentes industriales en todo el mundo y el gran número de muertes provocadas por incendios en fábricas de juguetes y de textiles, así como en otras fábricas similares en muchos países en desarrollo, sumados a las nuevas enfermedades mentales, cada vez más frecuentes, relacionadas con el trabajo que se observan en los países industrializados, dan fe de los graves riesgos que afectan a los trabajadores y de la necesidad de una acción más intensa y constante para proteger la seguridad y la salud y el medio ambiente.

El programa Trabajo sin riesgo (SafeWork) es un modo de atender tal necesidad. Sus objetivos fundamentales son: a) suscitar en todo el mundo el interés por las dimensiones y las consecuencias de los accidentes, las lesiones y las enfermedades relacionadas con el trabajo; b) promover una protección básica de todos los trabajadores, en consonancia con las normas internacionales del trabajo; y c) realzar la facultad de los Estados Miembros y de la industria de idear y aplicar una política y unos programas de prevención y de protección eficaces.

El programa perseguirá una doble finalidad. Creará alianzas y asociaciones, emprendiendo unas actividades que puedan llevar a cabo los mandantes de la OIT, las organizaciones no gubernamentales y las agrupaciones de derechos humanos en campañas de movilización y abogando por que los gobiernos tomen las medidas oportunas. En segundo lugar, respaldará la acción nacional mediante un programa integrado de asistencia técnica directa. Esto requerirá la elaboración de medios de gestión y de servicios de observación y de información destinados a prevenir los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales y a proteger la salud y el bienestar de los trabajadores y el medio ambiente.

La acción se centrará en las ocupaciones y oficios peligrosos e irá destinada a los trabajadores que realizan actividades muy peligrosas, a las categorías de trabajadores vulnerables por su sexo o su edad y a los del sector urbano no estructurado, que suelen carecer de la protección más elemental de su salud.

Aun inspirándose en los principios e ideales de la OIT, el programa tendrá la debida flexibilidad, para tener en cuenta la diversidad regional y nacional. Las actividades principales serán las siguientes:

• Una campaña mundial de movilización para informar, aconsejar e incitar a mejorar los procedimientos de seguridad.

• El establecimiento de un programa estadístico mundial, centrado en los sectores y ocupaciones peligrosos, con objeto de facilitar la información indispensable para la creación de unos sistemas nacionales e internacionales de vigilancia que puedan avisar de los peligros, existentes o nuevos, en relación con la ocupación y el medio ambiente.

• La formulación y el engarce de unos programas nacionales de acción que concuerden con las decisiones y los principios internacionalmente aprobados.

• La creación de organismos de formación y materiales didácticos adaptados a la situación de cada país.

• La organización de reuniones técnicas para un intercambio internacional de información y de experiencia en relación con la seguridad y la salud de los trabajadores.


 

75. En suma, este programa consistirá en una campaña mundial con miras a conseguir que el trabajo sea más seguro, más salubre y más humano, por un lado, y a crear un programa integrado de apoyo directo a los Estados Miembros y a la industria, por otro. Se basará en los ideales y principios universales enunciados en las normas de la OIT. Pero se regirá por las circunstancias propias de cada país en su ejecución y se amoldará a la situación nacional, habida cuenta de las diferencias de naturaleza y de los tipos de peligro inherentes al nivel de desarrollo y a la índole de su economía (por ejemplo, las diferencias entre las economías de plantación, en las cuales la silvicultura puede ser el empleador más importante, las economías sin litoral, cuya minería será tal vez el sector principal de actividad, y las economías insulares, dominadas por el comercio y donde la fuente esencial de empleos pueden ser el sector naval y actividades similares). No obstante, en todos los casos la acción se centrará fundamentalmente en la protección de quienes trabajan en oficios o sectores peligrosos. Otra característica singular es que se trata de un programa verdaderamente mundial, a saber: aunque se interesa más por el problema de los países en desarrollo y «en transición», se ocupará igualmente de los países industrializados en lo que se refiere a la seguridad y la salud, y más concretamente, de los nuevos problemas relacionados con los nuevos riesgos derivados del progreso técnico, de la mundialización y de la evolución de las características del trabajo y de las relaciones laborales. Para el éxito del programa será indispensable la acción aunada de los gobiernos y de las organizaciones de empleadores y de trabajadores.


 

InFocus. La seguridad
social y económica en
el siglo
XXI

En gran parte del mundo, una buena proporción de la población vive en condiciones de inseguridad extrema, y en muchos países un número creciente de personas quedan excluidas de las formas básicas de protección social y de acceso a instituciones que pudieran prestarles ayuda. Al compás de la mundialización, de la mayor flexibilidad de los mercados de trabajo y de la generalización de formas de trabajo no estructuradas, se están difundiendo manifiestamente diferentes formas de inseguridad socioeconómica, con lo cual un número cada vez mayor de individuos y de colectividades quedan al margen de las medidas esenciales de protección y apoyo; en muchos países, las más afectadas son las mujeres. Semejante evolución es preocupante. Uno de los postulados de la OIT es que la seguridad es el núcleo mismo de la justicia social y que la inseguridad engendra temores, lleva a la pobreza y suscita comportamientos socialmente irresponsables, a la vez que impide a las personas que actualicen su potencial como trabajadores y como miembros de la sociedad.

Este programa abarca cinco grandes campos de acción:

En primer lugar, se examinarán las causas debido a las cuales los individuos y las categorías sociales carecen de la seguridad necesaria, por ejemplo un alcance y una gestión imperfectos de los sistemas de protección social, la inexistencia de dispositivos de protección para la población no amparada, los cambios de la legislación laboral y del régimen de empleo, los nuevos modos de vida y de estructura familiar o la reestructuración y desestructuración de la producción. Aun haciendo hincapié en el caso de lo países de ingresos modestos, en los cuales es indispensable una red social, se determinará también la forma en que, en los países en transición y en los industrializados, ciertas categorías quedan excluidas de las modalidades estructuradas de protección social. Como les afecta muy directamente la inseguridad socioeconómica, se destacará la situación de las mujeres, si bien se tendrán también presentes las dificultades de las minorías y de las personas de edad. Esta parte del programa desembocará en un informe diagnóstico en 2000, que será un análisis comparado para precisar las formas principales de inseguridad y los factores que la provocan o la agudizan. Se insistirá asimismo en la posibilidad de combinar, en determinados campos, una mayor seguridad con un crecimiento y dinamismo más intensos de la economía.

En segundo lugar, y a partir de ese análisis, se examinarán los planes innovadores emprendidos en los Estados Miembros, o propugnados por sociólogos, con objeto de reducir la inseguridad socioeconómica y la exclusión social, en particular para complementar los sistemas establecidos y más tradicionales. Aunque con ello se prestará también especial atención a los dispositivos que parezcan ceñirse a la situación de las colectividades de ingresos modestos y a los países que tienen un gran sector no estructurado y disponen de medios limitados para ofrecer una seguridad aceptable, se repasarán también las iniciativas y las políticas de los países industrializados y en transición. De esta parte del programa se derivará un compendio que detalle, describa y evalúe minuciosamente toda la gama de iniciativas y opciones normativas, y cuya primera edición se publicará a fines del bienio y se actualizará constantemente, con lo que constituirá una fuente de información y de orientaciones al día para los Estados Miembros. De hecho, indicará los planes óptimos para los distintos países, en función de su nivel de desarrollo, de su capacidad institucional y de su estructura económica, incluidos los que persigan la finalidad de mejorar la seguridad de determinadas categorías, en particular las mujeres.

Análoga y paralelamente, la tercera vertiente del programa se centrará en el perfeccionamiento de los métodos de gestión y del alcance de los programas tradicionales de protección social, haciendo hincapié en los de los países menos adelantados y en los de los países en transición y desarrollados cuyos resultados o alcance sean insatisfactorios o que se desentiendan del imperativo de la igualdad entre los sexos. Se pretenderá con ello elaborar una serie de indicadores de los logros para fines del bienio, que puedan servir para determinar si un plan da resultados buenos o malos, y el porqué de ello, y de los que puedan valerse los distintos países para repasar sus programas, con miras a una comparación internacional. Además del análisis cuantitativo de la perdurabilidad y viabilidad de tales planes, esto sugerirá el modo de mejorar los resultados.

La cuarta parte del programa optará por un enfoque teórico que tenga presente que la seguridad comprende varios elementos, entre ellos el consistente en unos ingresos suficientes para poder vivir en condiciones decorosas y mantener la salud y la seguridad en el trabajo, el acceso de todos a los servicios de sanidad, oportunidades adecuadas de trabajo productivo, la seguridad del empleo, la posibilidad y el afán de adquirir y aquilatar las calificaciones en el trabajo, y unos dispositivos institucionales que tengan en cuenta los intereses de todos. El resultado será un informe internacional que analice las situaciones nacionales en función de los niveles y las tendencias en materia de seguridad socioeconómica, unos instrumentos para el acopio de datos referentes a la inseguridad y, sobre todo, el modo de vincular y ensamblar mejor los sistemas de protección social estructurado y no estructurado.

La quinta parte del programa es la más volcada hacia el futuro. En el siglo XXI, y como prolongación de la tendencia de los últimos años, una gran parte de la población activa de todas las economías trabajará en el sector no estructurado, en el cual necesitarán servicios de apoyo y sistemas de protección social de última instancia. Además, una proporción creciente de la población de los Estados Miembros tendrá una vida laboral flexible, muy diferente de la habitual en el siglo XX. Cambiará de trabajo más a menudo, adquirirá nuevas calificaciones de cuando en cuando y entrará y saldrá del mercado de trabajo en varios momentos de su vida. Sólo podrá hacer esto de un modo productivo y eficaz si cuenta con la seguridad adecuada. Para los responsables políticos, y para los empleadores y los sindicatos, la tarea pendiente es conseguir que la estructura normativa facilite esa forma positiva de flexibilidad en relación con la seguridad. En esta parte del programa se evaluarán los planes y dispositivos institucionales, tanto públicos como privados, que puedan facilitar tal evolución. Se encargará la realización de estudios sobre el modo de promover la flexibilidad, uno de ellos a cargo de una organización de empleadores, otro de una organización sindical y un tercero centrado específicamente en las necesidades de las mujeres. Después de consultar a los elementos tripartitos de la OIT, y de una reunión técnica internacional, se preparará un informe comparado que destaque las ventajas y los inconvenientes de las distintas políticas y dispositivos institucionales posibles.

Este programa en cinco partes servirá para ensamblar muchos programas técnicos de la OIT, y también para colaborar con otros organismos de las Naciones Unidas y organizaciones internacionales. En definitiva, se parte del principio de que, si bien una seguridad excesiva o inadecuada puede fomentar la pasividad, en la economía mundial abierta del futuro será indispensable una seguridad económica y social apropiada para un trabajo creador y productivo y para la dignidad humana básica.


 

Objetivo operativo 3 a):
Las normas internacionales del trabajo sobre las condiciones de trabajo y de empleo y la discriminación se ratifican ampliamente y se cumplen plenamente

76. Como la mayoría de las normas de la OIT se refieren a la protección de los trabajadores, una proporción consiguientemente grande de los recursos dedicados a la supervisión de las normas guarda relación con dicha protección, por ejemplo el procedimiento de supervisión mencionado a propósito del objetivo 1 b), en particular la Comisión de Aplicación de Normas de la Conferencia y la Comisión de Expertos. La complementariedad de una y otra garantiza un alto nivel de participación de los elementos integrantes de la OIT en la tarea de supervisión. Hay, además, muchas normas nuevas y revisadas que se interesan por la protección de los trabajadores. Con la orientación del Consejo de Administración, se seguirá consolidando y mejorando la idoneidad de las normas internacionales del trabajo mediante la formulación de nuevas normas, y los elementos integrantes de la OIT intervendrán en un examen sistemático que determine cuáles son los instrumentos que es preciso revisar o que se han quedado anticuados. Al tomar decisiones sobre los puntos del orden del día de la Conferencia referentes a la formulación de normas se facilitarán recursos a las unidades técnicas competentes. Esta labor guarda también relación con el objetivo operativo 1 b) y con el objetivo estratégico núm. 2.

77. Se fomentará el cumplimiento de los convenios de la OIT prestando servicios de asesoramiento y asistencia técnica para armonizar la legislación laboral con las normas de la OIT. La Oficina procurará establecer alianzas y asociaciones emprendiendo unas actividades que puedan aprovechar sus mandantes y las organizaciones no gubernamentales en sus campañas de movilización. También se prestará ayuda para el fortalecimiento de la inspección del trabajo y la aplicación de las leyes laborales, así como para la creación o el desarrollo de una administración del trabajo dinámica, capaz de velar por el cumplimiento de la legislación laboral y de los convenios colectivos y otros acuerdos, a la vez que se amolda a la evolución del mundo del trabajo. En las regiones, en particular en los Estados árabes y en Asia y el Pacífico, se dedicará una mayor atención a la aplicación de

normas a los trabajadores inmigrados, en particular en lo tocante a la discriminación, a la seguridad social y a las condiciones de trabajo. Se estudiará el impacto en la legislación y la práctica nacionales de una selección de convenios no ratificados, referentes a la seguridad y salud en el trabajo y las condiciones de trabajo. En la ayuda que se preste para reforzar los servicios de inspección del trabajo con miras al cumplimiento de la legislación se hará hincapié en la prevención de riesgos y accidentes, en una mayor participación de los representantes de los trabajadores en la inspección y en la extensión de la acción de la inspección del trabajo a las empresas pequeñas y las microempresas.

78. Se fomentarán nuevas ratificaciones y una mejor aplicación de los convenios internacionales del trabajo sectoriales, a saber: Convenio sobre las plantaciones, 1958 (núm. 110), Convenio sobre las organizaciones de trabajadores rurales, 1975 (núm. 141), Convenio sobre seguridad y salud en la construcción, 1988 (núm. 167) y Convenio sobre seguridad y salud en las minas, 1995 (núm. 176). En la reunión propuesta de la Comisión Marítima Paritaria, se podría proceder a un examen de los instrumentos marítimos, así como a la actualización del salario básico mínimo de la OIT para los marineros preferentes. Se preparará un informe sobre las condiciones de vida y de trabajo de la gente de mar. Partiendo de la experiencia adquirida en el sector marítimo, se constituirán asociaciones con las organizaciones de empleadores y de trabajadores de otros sectores para poner de manifiesto el impacto del uso indebido de drogas y de alcohol en la salud de los trabajadores y en su productividad y para concebir programas de prevención y de rehabilitación. Tomando como base la experiencia adquirida en el sector forestal, se prepararán repertorios de recomendaciones prácticas, en consulta con los interlocutores sociales, para un desarrollo duradero de la agricultura y la seguridad y salud en el trabajo en la industria de los metales no ferrosos.

Objetivo operativo 3 b):
Los mandantes de la OIT encauzan y adoptan medidas eficaces contra los peligros existentes en el lugar de trabajo y en sus inmediaciones

79. Se calibrarán los principales medios para la eficacia práctica del proyecto sobre la seguridad en el trabajo, con miras a determinar si el programa de seguridad y salud en el trabajo (llamado SafeWork) es conocido y respetado en el plano internacional.

80. Además de las ya mencionadas con arreglo al programa InFocus, se prevén otras actividades, relativas al establecimiento y la consolidación de redes de difusión de información en el plano nacional, así como a la colaboración con otros organismos internacionales para proporcionar las orientaciones necesarias. Las actividades relacionadas con el Programa 21 (Programa de Acción para el Desarrollo Sostenible) se centrarán en los aspectos de la labor del sistema de las Naciones Unidas en los cuales tiene una importancia capital el lugar de trabajo en relación, por ejemplo, con la seguridad química y la prevención de desastres industriales. Se reseñarán los criterios de clasificación armonizada de los peligros en el caso de los rótulos y etiquetas, y se prepararán fichas técnicas sobre la seguridad para todos los productos químicos, con objeto de que sirvan de base para la aplicación del nuevo Sistema Mundialmente Armonizado para la Clasificación y Etiquetado de Sustancias Químicas (GHS). Se facilitarán orientaciones y asesoramiento sobre la política y los programas, la sensibilización y las actividades de formación destinadas a las pequeñas empresas, las ocupaciones y oficios peligrosos y el sector no estructurado.

81. Se hará más hincapié en el fortalecimiento de los servicios que ofrecen las organizaciones de empleadores y de trabajadores a sus afiliados en lo tocante a la seguridad y salud en el trabajo, incluida la participación en los comités de seguridad y salud. Se dará un mayor vigor a la intervención de los interlocutores sociales en los asuntos relacionados con la seguridad y salud, en particular en lo que atañe a las situaciones de mayor peligro en el lugar de trabajo, mediante la aplicación de técnicas como la cartografía de los riesgos, en la cual los representantes de los empleadores y de los trabajadores analizan los riesgos existentes en lugares de trabajo peligrosos, como las minas.

82. Se prepararán guías prácticas sobre la gestión de los sistemas de seguridad y salud y una percepción más cabal de los problemas de seguridad en el plano nacional y en las propias empresas, y una reunión de expertos examinará un proyecto de directrices sobre el particular, con miras a su aprobación como repertorio de recomendaciones prácticas. Se publicará un informe sobre la acción en la empresa referente a los riesgos para el medio ambiente relacionados con el trabajo, y el cometido de los interlocutores sociales en la concepción y la aplicación de medidas de prevención y de protección.

Objetivo operativo 3 c):
Se aplican una política y unos programas de acción para la protección de los trabajadores en los sectores de más difícil acceso y de las categorías más vulnerables y explotadas, así como medidas voluntarias para los trabajadores insuficientemente protegidos por los sistemas existentes

83. Se juzgará directamente el éxito por la adopción de una política y unos programas de extensión de la protección social a categorías tradicionalmente excluidas, o menos protegidas, a ser posible con el apoyo y el asesoramiento de la OIT y remitiendo a sus recomendaciones.

84. La OIT no puede imponer políticas y programas, pero sí incitar a los gobiernos de los Estados Miembros a hacerlo, y también puede facilitar servicios consultivos y asistencia técnica a las autoridades nacionales y a las organizaciones de empleadores y de trabajadores deseosas de promover tales medidas en los Estados Miembros.

85. Se aplicarán ampliamente los métodos ensayados en actividades experimentales, para mejorar la seguridad y salud de las categorías vulnerables, en las actividades de cooperación técnica de la OIT y en sus servicios de asesoramiento normativo. En todas las regiones, se dedicará especial atención a la seguridad y la salud en las empresas pequeñas y medianas, entre ellas las del sector no estructurado y las agrícolas. Se recurrirá a las asociaciones de trabajadores del sector no estructurado y, en particular, a las mutuas de sanidad para mejorar de un modo simple pero eficaz las condiciones de trabajo. Se ayudará a las organizaciones de trabajadores rurales a emprender campañas de información y de prevención para mejorar la seguridad y la salud de los trabajadores agrícolas y de los rurales en general. El apoyo que se preste a las asociaciones de miembros de poblaciones indígenas y tribales entrañará la consolidación de sus programas de formación en relación con la seguridad y la salud en el trabajo.

86. Dada la preocupación creciente de la comunidad internacional, incluidas las instituciones financieras internacionales, por el impacto de las medidas de ajuste estructural en las categorías vulnerables de la población, se prevé que dichas instituciones, y otras competentes, colaborarán con la OIT en la determinación de las medidas de apoyo a esas categorías, incluidos los fondos sociales y las inversiones que creen un gran número de puestos de trabajo, y en la formulación de unos programas de cooperación técnica adecuados. Se prepararán asimismo monografías sobre los planes de protección de los desempleados en los países de la OCDE, de Europa central y oriental, de América Latina y de Asia y el Pacífico.

87. Dados los flacos resultados conseguidos por muchas empresas pequeñas en lo tocante a las condiciones de trabajo, se aplicará más ampliamente la metodología de la OIT de mejora del trabajo en las pequeñas empresas (WISE) en sus actividades de desarrollo de las mismas y de las microempresas de distintas regiones, incluidas las que corren a cargo de organizaciones de empleadores. En los programas de formación destinados a mejorar la productividad de las pequeñas empresas se hará hincapié en la relación existente entre una mayor productividad y unas condiciones de trabajo mejores. Los dispositivos contractuales establecidos para los programas de gran densidad o alto coeficiente de mano de obra y los proyectos infraestructurales de base local, con miras a mejorar la protección de los trabajadores, insistirán en la seguridad y la salud, las prestaciones de invalidez, la libertad sindical y el salario mínimo. En respuesta al mayor interés de que dan muestras los interlocutores sociales, en particular las organizaciones de empleadores, se dedicará más atención a todo lo relacionado con la seguridad y la salud en los convenios colectivos y en el diálogo social. Se evaluará la utilidad de la protección social en el lugar de trabajo y de las prestaciones sociales como modo de recomendar a los mandantes de la OIT la combinación más justa y eficaz de disposiciones sobre el particular, públicas y privadas y en el propio lugar de trabajo.

88. Como prolongación del debate sobre el trabajo en subcontratación que tuvo lugar en las reuniones de la Conferencia Internacional del Trabajo de 1997 y 1998, se determinará en una reunión técnica cuáles son los trabajadores que necesitan protección, cómo se les protege y los diferentes sistemas jurídicos relacionados con su situación. Las conclusiones de la reunión constituirán la base de un informe sobre la legislación y la práctica, que se someterá a un debate normativo.

89. Se creará una base de datos para detallar las discriminaciones que padecen las categorías más vulnerables, indefensas y explotadas de trabajadores migrantes, y para facilitar la determinación de las dimensiones del empleo irregular de los mismos en muchos países. En todas las regiones, se acopiará y difundirá información sobre el modo óptimo de combatir la discriminación contra los trabajadores migrantes, especialmente contra los que trabajan con arreglo a regímenes de empleo temporal.

Objetivo operativo 3 d):
Los Estados Miembros amplían el alcance de los sistemas de seguridad social, mejoran y diversifican las prestaciones, consolidan la gobernación y la gestión y adoptan medidas encaminadas a obviar las trabas financieras

90. La ayuda que se facilite a los mandantes de la OIT en relación con la protección social se ceñirá a las preocupaciones expresadas durante la consulta mundial del pasado bienio y apuntará a reformar y adaptar los sistemas de protección social en función de la evolución del empleo en el mercado de trabajo. Se examinará la utilidad de las normas de la OIT como modo de solventar los nuevos problemas de protección social, incluida la posible revisión y formulación de nuevas normas. Todo ello desembocará en un informe destinado al Consejo de Administración, en el cual se indicarán las distintas formas posibles de establecer normas de protección social.

91. Se emprenderá una serie de nuevos programas de cooperación técnica para mejorar la gobernación, la gestión y la eficacia de los planes de protección social en Africa, en Asia y el Pacífico y en Europa. En las Américas, y en otras regiones, los mandantes de la OIT darán más importancia al diálogo regional y subregional sobre la protección social, con objeto de facilitar la integración regional en curso. Se procurará muy especialmente ampliar el alcance de los sistemas de protección social, para mejorar sus prestaciones y amparar a los vastos segmentos de la sociedad excluidos de la protección social en muchos países, entre ellos los que trabajan en el sector no estructurado y en las zonas rurales. Se facilitará apoyo técnico a las instituciones viables de seguridad social ya existentes, entre ellas las mutuas de sanidad para los trabajadores que no tienen un empleo en el sector estructurado y las asociaciones de cooperativas que dispensan protección a sus afiliados, en particular con los auspicios de organizaciones de trabajadores. Tomando como base los estudios realizados, se emprenderán nuevos programas en Africa y en Asia y el Pacífico, para extender la protección social a una proporción mayor de la población, en particular a los trabajadores de pequeñas empresas, de cooperativas y del sector no estructurado. Se prestará ayuda para la reproducción de tales planes en países donde no son todavía corrientes. Se efectuará una evaluación de los sistemas de apoyo social y de las directrices para el establecimiento de sistemas eficaces de apoyo social a las categorías más vulnerables de las trabajadoras.

92. Se prepararán publicaciones sobre la planificación y la realización de regímenes de protección social, y se dará a los mandantes de la OIT una información objetiva sobre la eficacia financiera de los planes nacionales de protección social y el nivel y la evolución de los gastos sociales nacionales, para ayudarles a concebir, reformar y administrar regímenes de protección social. Después de la renovación del concepto, el alcance y el contenido de la encuesta internacional sobre el costo de la seguridad social en bienios anteriores, se procurará mejorar su formulación y la presentación de sus resultados en Internet. Se publicará un análisis de los mismos en el segundo número de World Social Expenditure. Se difundirán documentos y materiales didácticos en varias lenguas, y se llevará a cabo un programa de formación para los responsables nacionales de la formulación de la política y de la legislación. Gracias a la asistencia técnica facilitada, se establecerán y consolidarán los planes de protección social para los desempleados, especialmente en los países en desarrollo.

93. En colaboración con el Banco Mundial y la OMS, se analizarán la disponibilidad, la financiación y la prestación de servicios de sanidad como base para el establecimiento de un marco analítico que amplíe el acceso a dichos servicios y que puedan promover varias organizaciones internacionales en colaboración con la OIT. Se procederá a una evaluación de las cuentas de ahorro médico como nueva forma de seguro de enfermedad, y se tomarán en consideración los indicadores de los logros del sistema de sanidad en lo que se refiere a su idoneidad y su adaptabilidad. Se preparará igualmente un modelo de sistema de información médica para ayudar a los mandantes de la OIT a vigilar y controlar sus sistemas de sanidad.

94. Quedarán terminados, y se difundirán ampliamente, los manuales preparados en colaboración con la Asociación Internacional de la Seguridad Social (AISS), el Banco Mundial, la OMS, el FMI y la OCDE sobre la práctica actuarial para los planes de pensiones sociales, los presupuestos sociales, la evaluación financiera de los planes de sanidad y las técnicas de financiación de la seguridad social. Con una asistencia técnica, cabe prever que un mayor número de mandantes de la OIT y de profesionales mejorarán los resultados de sus planes de seguridad social gracias a la aplicación de los modelos de financiación de la sanidad en computadora personal, el modelo de presupuesto social para todas las ramas de la protección social y la serie de indicadores ya existentes para determinar los resultados de las instituciones de seguridad social. Se prepararán versiones mejoradas de los módulos económicos, laborales y de desempleo del Modelo de Presupuesto Social, y se remitirán a los expertos de la seguridad social manuales sobre las técnicas cuantitativas en materia de protección social. Se explorarán los principios y modalidades de inversión de los fondos de seguridad social en reuniones combinadas de expertos tripartitos y entre organismos, y se publicará una monografía.

Objetivo operativo 3 e):
Los mandantes de la OIT, en el plano nacional, están en condiciones de analizar las consecuencias sociales y laborales de la mundialización, y de adoptar una política eficaz que proteja a los trabajadores contra los efectos sociales negativos

95. En muchos países, se tiende cada vez más a una desestructuración del empleo. Otra dimensión de los cambios derivados de la mundialización es la movilidad creciente de los trabajadores, lo cual ha creado un mercado para una mano de obra barata, que les resulta difícil reglamentar debidamente a los Estados Miembros. La vida de las categorías mas frágiles de trabajadores, entre ellos los inmigrados, se caracteriza por unas condiciones de trabajo peligrosas, un trato discriminatorio, unos salarios de explotación y la exclusión de las formas más elementales de protección social.

96. Se celebrarán reuniones de trabajo y seminarios tripartitos en varios países para promover el diálogo normativo sobre el impacto de la mundialización en determinadas categorías y la adopción de las medidas políticas pertinentes. Muchas de las actividades de investigación y asesoramiento normativo llevadas a cabo con arreglo a los objetivos estratégicos núms. 2 y 3 contribuirán a la consecución de este objetivo operativo.


Puesto al día por VC. Aprobada por NdW. Ultima actualización: 26 de febrero de 2000.


The railway brought the party to Niagara, where they spent a day visiting the famous cataract and the objects of interest in the vicinity. Frank pronounced the cataract wonderful, and so did Fred; whereupon the Doctor told them of the man who said Niagara was not at all wonderful, as any other water put there would run down over the Falls, since there was nothing to hinder its doing so. The real wonder would be to see it go up again. Bruce chafed under the flippancy. He was quite undecided what to do. Beyond all question the patient whom he had attended under such mysterious circumstances was the murdered man. Was it his duty at once to go to the police and tell them all he knew? On the other hand he had no desire to violate professional confidence. Certainly the lovely Spaniard and the people of the house could have nothing to do with the murder. If they had, they would never have called in a doctor's aid and paid him a handsome fee to save the life of that poor dissipated wretch. It must have happened after they had gone. CHAPTER V 100 So at last the door was opened. At night, when the fog had at last cleared off, a column of fire was piled up on the engine; it shone[Pg 154] on the smooth trunks of the "flame of the forest," which looked like the pillars of a cathedral, on the sparkling water-springs all hung about with prayer-strips, on the veronica shrubs covered with flowers and as tall as trees, and the sheaves of bamboo and fern; or it lighted up the hanging screen of creepers, the impenetrable jungle growth that shut in the silence of the sleeping forest. To-day a religious festival; from the earliest hour everybody had donned new clothes, and in the [Pg 262]afternoon in the bazaar there was a masquerade of the lowest class¡ªembroidered dhotis, white robes, light-coloured turbans displaying large discs of green, red or blue. The men, even old men, ran after each other with bottles of coloured water, which they sprinkled far and near. One indeed had neither more nor less than a phial of violet ink, which, on the face and hands of a little black boy, shone with metallic lustre. One boy, in a clean garment, fled from a man who was a constant beggar from me, and who was pursuing him with some yellow fluid; and the fugitive was quite seriously blamed for disregarding the will of the gods and goddesses, whose festival it was. The chief Alchise and a half hundred of his kind¡ªone so deaf that he held to his savage old ear a civilized speaking-trumpet¡ªsquatted about on the ground, and explained to Crook the nature of their wrongs. "You'd better go," the calm voice said. "There will be others needing help¡ªand you will be safer underground, in any case." Another habit of his, less alarming, but far more annoying, was to repeat some chance word or sentence[Pg 194] over and over again for hours. If his mother said "Take these plates into the kitchen, Harry," he would spend the rest of the day murmuring, "Take these plates into the kitchen, Harry," till those about him were driven nearly as mad as he. The rest of that day Reuben was a little happier. He felt comforted and stimulated, life was not so leaden. In the evening he worked a little in the hop-gardens. They were almost cleared now, and the smoke of the drying furnaces was streaming through the cowls of the oasts, shedding into the dusk a drowsy, malt-sweetened perfume. When the moon hung like a yellow splinter above Iden Wood, the pickers went home, and Reuben[Pg 326] turned in to his supper, which for the first time since Rose's flight he ate with hearty pleasure. HoME³É¶¼²¨Ë¿ÌǶàÂò¿ÉÒÔ±ãÒ˲» ENTER NUMBET 0016www.liujifutu.com.cn
www.hztfdz.com.cn
into386.com.cn
wangcio.com.cn
swdudk.com.cn
ruochong.com.cn
trchain.com.cn
tschain.com.cn
www.qdchain.com.cn
www.xfj119.com.cn
搜狗自拍操逼视频 炮妹成人电影 丝袜少女的欲望 骚碰亚洲 舔骚逼网 贴吧id super陌 公公和我关系很暧昧 动漫 道姑性爱故事 手机qvod黄页免费网站 草根炮友人体 苇芷婷大胆人体艺术 我天天日妈妈的小屄 zhong guoxiao bibi 那部丝袜av好看 日本美少女同性成人电影 妈妈给儿子操乱伦小说 黄色露下部图片 张靓颖黄色电影 顶爆性生活电影 雪白的姑妈 国内某公司领导把自己90后秘书弄到宾馆给干了 caoavnet 进入 色亲资源网 kk影视jizzcom 疯狂抽插mm下面 av少妇潮喷 女人叫床视频 日本av熟妇女 高清厕拍爱沟 WWW_591HX_COMYY 日韩柔体性爱影片 乱伦母子春暖花开 日本美眉电影 人与曽性穴 处女se 欧美黄色a片小说视频 古装美女色图 人妻波大穴紧口活好 啊啊使劲操16p 美国性爱打片 妹子的小穴 麻岛美几 幼女援交影音 和姑妈的伦理 果园里公与息 肏屄的夫妻 亚洲情射16p a片蜜桃丝袜 李毅吧钟欣桐艳照 男女黄色性交淫淫影院page2 ccc360onm 偷拍区 偷拍电影伦理片 丝袜淫女乱伦 美女高难度体操性爱 人体写真全裸照 大胆人艺体艺图片 尻儿媳的嫩穴 日本厕所xxx 口爆吞精视频免费 横山美玲骑兵第1集快播在线播放 色天使牛牛视频强奸国语 张柏芝拍过的1级电影 导航淫 韩国18部禁片 三级片系列 插入鸡迈 女生被威胁脱衣9分钟完整版qvod 一级皇瑟图片搜搜 哥哥啪撸色网 风间由美熟女人妻黑丝商务交会种子 东汉皇帝 电吉他音箱 迅雷国产熟女 婷婷wuyun 刑审淫母 操逼怎样插的最深 极品色极品色影院妹妹爱上极品色影院 射淫图片 高跟丝袜美腿做爱图 尻逼美姨 WWW_TRAVELSKY_COM 看苍井空小穴处女 十五岁的我在农村和年轻少妇的性交 12vvv4rar 曰人体妹妹 我和妹妹xxoo日本漫画 好美的嫩屄大奶 5566人体艺术大胆 与婶妈做嗳 小樱被操 性色堂av 2014最新乱伦强奸电影 人体大胆自拍姿势 我爱小说网删除 国外女性阴部彩绘 女阴部艺术图片 uuu53 女优小穴照 亚洲美女艺术色图 WWW_395AV_COM 黄色网站导航大全 富少李宗瑞性侵短片 和经理做爱了 先锋影音浙江 国内中年夫妻性爱自拍 成人激情网白白发布 zoyjizz 成人av免费视频免播放器 第色3先锋影音 干逼怎么操 百度网女阴蒂艺术照 操逼网色网站 波野多结衣雪白肌美人ed2k 现在都有哪些黄色网站 仓之欣 日本小学女生xingjiaoshiping 图片内射成人 WWW46KKVCOM 日本人体国模图 看美女足交 孕妇大但人体 波多野结衣做爱姿势 新视觉影院t6090影院 女人下体做爱艺术图片 欧美裸女激情网 亚洲少妇性爱网 真实夫妻在家交换全程 亚洲色图~色色男 哥哥操弟弟操到射精 WWW5XOYCOMD 在线看片播放器 永远的pingse 那有吉吉播放器的日本av黄色电影网站 咪咪电影网91苍井空 乱伦师娘小说 屄日视频 陈中荧 dioguitar 宫如敏人体艺术图片库 外国女人和大公狗做视频 国产自拍土逼视屏 苍井空av电影里快播 男鸡巴的视屏 tyy6comtyy6com 闷绝巨乳丝袜人妻边做料理边被干佐山爱骑 台湾老人体艺术 99re久久国产免费视频45dpcom 狠狠干欧美人体 日本成人影片一本道 68p性爱 肛交欧美雪白丰满的大屁股 女马交配 激情诱惑美女口活 韩国小女生裸体乳房 滝沢加奈子 WWWHHWWWPPCOM 欧美五月天美女 久久青青草热在线视频免费wwwanr9comaaaa47com 三邦美女视频在线观看 www路mmm70路com 偷窥偷拍综合 现在哪里可以买到成人视频 色淫欲成人舞娘 一品楼快活林论坛 一本道在线A片观看人与兽 制服姑娘15pmagnet 三极片好屌色网站 武则天他母亲被强奸片段 青青草激情男女性生活免费在线视频播放 日本www三级 亚洲色图欧美校园春色技巧 2017手自拍偷拍手机电影 亚洲最新妹妹要电影 想老公的大肉棒了 妻子淫乱小说 宾馆极品15p 性感尤物插插插 爱爱激情五月 姐姐哥哥今天你撸了 怎么样可以下载凤凰av 自窥偷拍亚洲 麻辣教师做爱视频 大尺度肉棒快感 huangsexeie 迅雷影音SM蜘蛛 用力干插人妻办公室 女人舔男人鸡巴亚洲视频 淫荡的妻子绝色 caobidianshida 色色姐妹脱 色姐色姐色姐百度 窝激淫色图 艹妹妹艹大爷 花和尚第四色 欧美a片wwwxx187com 老扒夜夜撸 欧美性虐暴力视频 淫色网熟女手机在线视频 国产农村老妇与马 色老娘集中营 wwwzy7766comforum811html 色94色撸大爷 透明人乱伦亚洲 国语色系 2017最新www超碰com 日韩怡 母子姐姐做爱图 wwwxwwwrrrr56com 日本写真美屄系列 妻子被插到高潮 老太太和小孩乱伦视频 激情无码视频在线播放wwwvanclcncom 男女激动xxo0 澳美成人电影 夜夜干网址 日夜i撸 奇奇操天天撸视频 欧美就是操导航 哥也色超碰 免费看男人爱看的片 在哪里能看到sm另类视频 滛色天色 美足足交福利图片 找幼破身小说 鑹蹭箙涔呮垚浜哄浘鍖 亚州射逼图 人体艺术之巨乳美女 ⒊3518成人导航 女生可不可以舔男生下面 雪白丰满的大屁股女优 有个综艺节目讲述男人的 人兽交最新网址 影音先锋duppid1 欧美顶级人体艺妓 插入妈妈阴户 护士让我添她骚穴的小说 亚洲熟女少妇图片 av最美老女人 好X综合 老色哥第四色俺去也 国产久久热99视频这里 勾引摩的直播 五月天激情亚洲图片区 亚欧美女做爱 强奸美女播放器 色狗首页 色图片图片区 成人大胆诱惑人体艺术图片 69书吧成人 www7775ddcom 搜索www7577DDCOM 征服人妻影视 日韩av色欲 性爱视频小说 口爆颜射合集 wwwkkkwhb888 吾测天全黄一级毛片 俺去也,五月婷婷 混血黑人美女虐肛 录撸撸 玩3p者 论坛大全色 农村插熟女 欧美激情狐狸精 日本淫水电影 光棍电影院偷偷撸 床上美女叫声视频 狂草美眉的逼 www7777ezezcom av男人网你懂的网站 欧美色图wwwxxxx61com 雅蠛蝶视频自拍偷窥 校园春色4 这几个老骚逼 日本Av熟女15p 婷婷五月丁香丁香五月 少妇丝袜小说 射射射射妹子视频 啪啪啪萝莉被操 2325男人天堂 骚姐淫妈 久草热av在线小说 台湾成人裸聊 弗利萨 淫淫导航 人体艺术啦 澳门夜夜撸 女儿当妻子乱伦 姐爱爱视频在线免费观看 美女玩穴 美穴淫娃 5c5c5com 伊人成人影院WWW2200COn dizhi99我的妈妈 毛泽东做爱 青之驱魔师cosplay femefuncoc 白洁精品网 亚洲同性 aboutblank约炮 色妹三级片电影 手机av国产调教 父女刺激在线视频 久久热女人操公狗 黑炮爆操极品日本女孩下载 免费全部AV 看妈和别人做爱 大肉棒小穴痒痒 日本美鲍人体艺术图片 在车上被强嗯啊不要120p 激情文学欧美 色和尚,欲色屋 www3344yacom wwwavtb678com346e4b8ade69687e5ad97e5b9 妻欲俱乐部类似小说 韩国三级片男主与丈母娘 兄弟俩干老妈 亚洲在线做爱 99热邪恶漫画全集 撸撸色torrent 搜索去色色吧 88rrcon 97色色的电影 5xx8com 欧美色图25p迅雷下载 一本道制服丝袜av先锋 淫色人妻哥哥操 搜索www4444com 4444色图 美女裸b艺术照片 www28cccccom 77嘿 儿子妈妈乱伦不卡网站 q2002cmm wwwavavlucom 姐夫日淫荡的小姨子乱伦小说网站 狼客成人中文娱乐网 天天啪啪 好色123 www884tttCO 日日夜夜谷男人天堂 免费看入室强暴轮奸人妻视频 哪里有幼交 wwwwysexyTVcom 美乳AV 淫乱伦性爱电影 sesekkkkk 丝袜足交视频高清在线 天天影视手机版 欧美幼女被干快播 哪里能看到免费的幼女 浴望保姆换衣服 成人超碰色偷偷 奇米狠狠俺去也 免费的母子乱伦电影 cao8000网站 啊啊啊做爱视频 奇米制服丝袜强奸乱伦轮 998zyzco钬唌 ss772成人片 蝌蚪最新网站 在线成日韩写真 免费啪啪av 林夕奈高潮 淫乱迷 日韩av动漫影视大全 西西大胆专业幼女模特人体 美女妈妈教跳舞格外 CK在线看 俄罗斯调教网址 www942tvcomwww942tvcom 可以手机观看的黄色成人片 黄色成年电影网子 成人丁香五月深爱五月百度 亚洲亚洲国产偷拍自拍 神马电影伦理武则天 亚洲有码偷拍制服丝袜 日本ooxxcom 美女模特安哥哥棚拍 姐姐干哥哥妹妹撸 强奸母女模特动漫 大香蕉伊人网AVwwwyunvge33com 最美婷婷 av日本伦理片天堂 愉拍自拍网 h动漫电梯小姐在线观看 法国露阴道电影 变态另类1页AV wwwhhh621cim 亚洲熟女gif 76pppp 动漫av网 乡村大奶少妇 bbb811在线 黄黄体验区免费视频 越南人体艺术露鲍 福利影院ssy7cn 西西人体嫩逼看看 兵团监狱局网樊凯团监狱 师父搞 网址 撸小人无需播放器 花也真衣论理电影 姐妹做爱 哥哥干亚洲色图大全 亚洲淫荡少妇图片 暴肏汤唯 做爱的黄色诗 张柏芝 照艳原图 博客 年纪大女人人体艺术 亲家母狠狠撸 国产做爱全套 滛乱被轮小说 把干妈奸了视频 欧美口交在线 肥胖妞操逼电影 寂寞农妇和儿子乱伦 撸绿色 亚洲 bbb77wang 狅操老妈妈 爆操俄罗斯美女mandy 美女艺术电影 美女阴毛性感图片 苍井空插b图片 谷歌台湾色导航 风骚熟妇合集 骚贷岳母 韩国丝袜美女在家和男友大胆露穴美腿口活自拍视频 东京热吉吉影音2233b 爸爸的大雞巴好厉害 肥佬影音成人 亚洲激情 成人动漫 迅雷看看 沙滩萌妹比基尼mv 胖女行房图片 我操了妹妹的小穴 欧美中日韩偷拍自拍 不用播放器的a网站幼女性交视频 成人图片穴 成人网淫与动物 老人头人体艺术图片 华我想操逼 怎么上日本百度 22人体艺术美女 熟女军团 婷婷五月天 强奸 做爱真实影片 同老女人 潮吹 15p 大姐姐的屄屄 欧美性爱学妹的诱惑 性爱少妇自拍偷拍女厕所 妇女难耐寂寞图片 致女儿书在线阅读 金贤重都市征伐 单丝头 会计学专业排名 亚洲图片狠狠射妹妹 老婆偷和外人肏屄 � 影音先锋影院影视 av12xom 和大姐肏屄 欧美女人生殖器删除 烟花电影香港影院 无毛人体艺术套图 90后美女黑木耳图片 ef29c71b0000b444 长相超赞的欧美白发天使女郎床上大胆人体 性交真实图片 丰满人体色门先 弟弟强奸姐姐的小穴 大图之黄丹 激情五月丁香妹妹 玉米芯种木耳 哥哥干m666phcom 日本幼6部大合集压缩 五月天duppid1 沙绪里与狗 人体露屄图 春暖花开性吧欧美动漫 亚洲幼幼淫 岸明日香ed2k 亚州极品女人艺术照片集 苍井空被操操 动物吸人奶头的小说 90mm在家与男友做爱自拍图流出 我爱看片免装版 云播不卡区乱伦 波多野结衣做爱作品截图 林雨欣小雄性事全集mp3 tube6porn 母亲浓密的阴毛 人体艺术夏冰百度 真实插入 美国十次啦1 嬉皮撸 韩日少妇人体艺妓 狂操少妇逼 大胆老人人体 淫乱星明星合成图片 寡妇多年母亲与儿子做爱 经典幼交偷拍自拍视频 猛操巨乳白虎 av音影先锋 自拍色视频在线 av工厂之四 禽兽父亲绑起自己女儿猛操 露奶美女大胆人体艺术 丝袜性爱图片亚洲色图 欧美大鸡八伦理 www156yacn あのあるる人体艺术 黑丝口交亚洲 丝袜淫娃女教师论坛 邻居文秋 美女和狗狗干事视频 露逼歌 北京雯雯人体艺术摄影 女战俘 性感日本古典黄色图集 少妇的性欲生活 妹妹嘿mangent 亚洲欧美小说动漫成人在线 索取玛雅最新网址 成人西施在线播放 绝色贵妇丝袜小说 亚洲欧美另类久久热 撸撸原千 我的日本淫乱小色哥天天 本站只适合18岁以上观看 偷闻舔少妇汗脚丝袜高跟鞋真实经历 亚欧狼友视频网 很h的日本漫画网 可乐操偷窥自拍 偷窥偷情magnet sifangpiancm 那好吧里面的成人网站 wwwzzzkocom 美国聚色 婶子的嫩穴 长鸡巴性交美女 濑名凉子种子 强奸制服伦理丝袜诱惑 黄色淫网 古典武侠影音先锋资源 人妖操视频网站 强插小嫩妹 天天TV欲女 偷拍自拍熟妇人妻图片www03iucom 激情网站五月色 黄色做爱爽做爱 亚洲色青电影下载 成人直播下载地址 黄色三级片澳门777天天撸 亚洲se情成人网 肉文奴 1024邪恶漫画 大奶大黑屌爆乳内射色哥哥 邪恶动态之美脚丝袜宅男福利 竹奈沙里绪 艺术系女生啪啪图 wwwwkksebocom 韩国妇女吃精 姐妹网日本色撸帝国 外国人做爱爽图片 丝袜美女说我爱被你插在线播放 小女孩和狼人搞 成人操b爽文 饭岛爱青青早 日妹妹影院www25ivcom 81xacom韩国料理 小西的美女妈妈 骚逼岳母被强奸 深爱五月天丁香 满元春色 樱井莉亚女子高中 樱井莉亚影视 没有弹窗的黄网 黄色开心五月天 婷婷基地 酒色网 看三级黄片 手机现在怎么看黄片 黄色小说小摘 保坂绘里 葵つかさ 台湾女星 KTV导航 成人电视棒 大灰狼影院 花和尚美图 女孩色导航 戏凤楼A片 91porn 夫妻爆奶AV 美女咪咪人体 色JJ电影网 色妹妹激情小说 2011绝色综合 3Qqvod色片 白白色 色河马 曰本邪恶漫 男人你懂的 凉宫琴音在线看 偷拍电影那里找? 五福学生Va yy4410理论韩国家庭 一本道久在道dvd在线观看 暴力强制系列的AV 成人污影院 快播番 T○m快播影院 80690电影在线 国产自拍换 天天一鲁 800av在线―av在线免费观看 自拍经典迅雷下载 色屌丝AV不卡顿 天堂AV在线视频 MGMF-038 秋霞啪啪电影 全球最好最牛的看片网站 (完全免费 在线观看 全球语言 搜啥有啥) 网址1 秋霞影院成人动曼 全部理论一2828电影网 请播放国产欧美a片能下载的视频 日韩图片欧美偷拍 在线内射大奶小穴 日本性爱图A免费视频 樱木莉爱无码 MP4下载 曰本视频金在操 影音先锋wuy 约炮良家少妇调情中慢慢脱光衣服上位 在线观看美肉流刑地 776papacom sm本子 snis-565在线 宅男神奇影院安安格 www2014ty se1111se网站改成哪个了 安卓偷拍自拍 女同性av在线观看 靠死我,舔我比视频 风月海棠 摸醒我 我就干到你想尿尿 啊太深了屁眼老师 哦 好棒 97视频日本一本道 四虎色色色 大香蕉182tv 在线 经典三级手机版在线播放 足交射在丝袜上 激情性交视频,嗯嗯嗯嗯,啊 欧美大香匮伊人av久草 里番迅雷 ++++++++++ed2k Seba8++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++ SM番号网站 曰本中出视频 554saocom 段王爷经典回顾 东京熟女aav 正在播放:杏树纱奈 扒小三衣服手机在线 青青草在线色色 黄色视频穿丝袜子 丝袜性感美女上床邪恶被插 小橙影视 2018黄色久久电影淫色香蕉 萝莉妹AV 打跑影院 国产自拍迷情校园 9zav106 操妞视频 东方视觉影院 250pp亚洲情艺中心 伦理日本妈咪的诱惑视频 欲色影视天天播视频 贾青种子链接迅雷 日本av人妻在 v在线长谷川萌在线 春天来了aV网 任我操类似的网站 2017日本东京热一本道作品 水中 五月丁香 八岁呦呦 真的插进去了 口唇之欲在线 出轨同学会漫画 magnet R级电影在线 A片链接网站 四房深爱亚洲图片 彼女の亲友在线观看 福利电影院成人影集 穿靴子伪街 粗暴揉捏唔视频 磁力猪MP4逸仙逼 岛国禁片在线播放 饭冈加奈子 丁丁影视 搭讪中出在线播放 调教美女犬的番号 肛交吞精自拍 日本女人无码做爱视频 RBD897 伦理片 男子日逼视频xxx 神马电影逗逗 一道本在緌免賛福利 短视频推油被强上 欧美模特迅雷磁力下载 日本综艺大合集 ftp 韩国日本香港三级强轩在线观看 腾讯青娱乐成人 36papa新网址 水野朝阳女王在线 金喜庆磁力链接 荒井萌三级 黄色干逼 视频在线观看 老头阴茎实况视频播放 一本道高清无码欧美伦理 俺去天 女神兔兔勾搭92部 狠狠日视频 日本做爱偷拍 【国产】漂亮華裔小美眉白老外大長屌插嘴十幾分鐘 射的滿臉都是点击播放【巨乳,重 极品色叔叔影院 孕妇系列上原亚衣中文无码下载 灰灰影音19免费观看 竹内纱里奈诱惑美痴女 自拍萝莉穴 国内夫妻宾馆玩3pmp4 3p美女拍拍 大陆偷拍福利在线观看 无码3P 成人a片一本道在线 美女A片视频免费 小姐接活实干视频播放 日本女人吹潮视频 搭讪 Xfplay h里番网站 一本道无码转区 MIDE-502百度云 UUU675,COM caoppro人人看 吉泽明步在线成人 4438丁香网 2019年经美女教师高清版黄色电影 成人色色色88888888888 王瑞儿种子迅雷下载 ASMR福利磁力链接 對來家庭寄宿的黑人巨屌發情了的母親 [中文字幕] 99gmailco 天堂原创素人泳池搭讪下集 国产自拍深喉毒龙 JAV789视频 露脸超嫩 不知火舞h动漫 全裸美女巨乳视频 小暮真希 翔田千里无吗在线视频 鸭王2abc影 小池里奈出道视频百度云 绝色18岁美处女开苞 骑姐姐免播放 人人色av 性交祝视频免费 XFPLAY国产自拍 西瓜 快播人妻小说 四虎249 Xxxxx161116骆驼祥子 xfzy91 玖玖色北条麻妃 铃木一彻AV在线观看 杨桃在客厅里边听见苏珊和男朋友做爱叫床那段 艹姐姐影院 夭夭色综合区 XXOO午夜免费 周晓琳视频下载 曰本69XⅩⅩⅩ 爆操视频 肏骚浪屄视频 主题宾馆偷情偷拍在线 japanesexxoo 国产黄福利自拍在线视频 上原亚衣丝袜在线 亚洲另类熟妇视频 欧美黄A片天天影院 91搞基网站 国产户外露出在线观看 松下纱荣子 10000 电影 老鸭窝2017av老司机 毛片 无毒毛片app 欧美群交足球 mv8x换什么网站 影音先锋资源站xfpllay 凸色sex 肏性感巨乳美女 苍井空拍拍拍视频` 爆玩女人 magnet 播播影院668久久毛片 不用密码就可以看女人自慰视频的网业 韩国香港三级黄色在线 北京熟女楼凤群交 视频 苍井空无码青青草原 色 qvod 紫竹铃第11期炮机实验 8-teen---xⅹⅹ---- 淘av导航 影音先锋成人无码网站 av迅雷下载 ftp 绀野真子迅雷 成人AV影院 草帽AV 插撸 美女写真解禁在线 欧美黄色做爱 巨人与玩具 magnet 爱屄情 500福利导航k6福利专业导航 在线成人视频欧美 +21sexvideo 吸蜜液 we665k gay爸txt百度云 av十大喷潮 秋霞影院之偷拍 欧美淫荡人妻丝袜av电影 激情小说 成人小说 黄色小说 乱伦小说 女人射精高潮视频在线观看 新色狼窝视频 搜索 午夜979 日本妈妈乱伦 灰灰视频Av在线视频 黄漫视频 大桥未久在线资源 日本视频ggg 袭击女教师水菜丽在线看 川口叶纯先锋影音 花椒相机福利美女视频 硬了想要进去抽插视频 淫秽动画在线观看 牛牛国内自拍 国产久草最新视频 午夜不伦不卡二 波丫视频 苍井空 在线播放 8p 国产性虑自拍 操眼镜美女小B视频 苍月奥特曼被虐肚子 葡京皇家视频 卧室自拍偷拍 幼幼在线av zuirenti 日本 逼在线视频 avjdw15 邪恶丝袜美女嗯嗯啊啊 日本久草黄色视频 看黄色视频, 横山美玲 视频 五月天婷婷丁香 4438 播色屋草莓97 协和影院母乳 3395av影院 久草热久草 久久久y 大鸡巴逼逼逼片 国产美女自慰 丝袜美女磁力 明日花做爱视频 kkkav视频 肉棒女被插下体视频 亚洲DVD视频 朋友妻,美丽臊浪让我骑 啊啊!屄口磨蹭了下,扑哧的一声插了进去。刹那间一种紧密的 梅麻吕神之力后篇在线 色小淫 上海某会所坐台小姐酒店内单挑两个小鬼 麻酥酥呦 在线 视频 少妇被抽插高潮视频 色和尚伊人久久手机在线视频 琪琪影院 混血美女啪啪视频在线 极品网红兼职外围女喝高了和粉丝炮友啪啪这逼嫩得没说的 下载 簧銫片kk449_com 精彩剧情演绎 情趣黑丝高跟美骚妇装看病勾引药店医师 病床上激烈ML爆操 无套 簧片小视频包你射 强吻小视频软件不用下载在线观看 正在播放 兽皇18 快乐杀人女试一试影院 狠狠操天天插在线视频免费 国内自拍日韩风情 偷拍日本亚洲欧洲一本道视频免费 爆米花神马影院伦理片 老鸭窝先网址 av香蕉影院 极品萝莉嫩B 抠逼自慰视频 粉嫩水水木耳 rhj-073 夜在线步兵 青豆客在线视频 中文字幕系列视频 鸭王短视频激情 亚洲口交正在播放小明视频 澳门皇冠四虎免费大片 性女传奇 MV456net 小学生百度云呦呦资源 *本站立足于美利坚合众国,对全球华人服务,受北美法律保护* 扑哧进去了 亚洲图片区偷拍自 黄片立花?莉 黑丝袜制服美女少妇在家被强奸视频全过程视频 黄色视频实拍 欧美午夜另类视频 欧洲成人小视频 女主播 magnet 黄色的小说链接 后宫社区 在线视频 后插逼激情视频 喝水影院 最新韩国一级片播放 幼女潮吹短片 动态图27报11p 讯雷快播 网站萝 超硷曰韩人妻视颛 三级韩国2017在线观看 熟女超碰在线视频 91丝袜 伦理伦大白影阮 年轻操B视频 蜗蝌窝影视 宅男色影视9996 素人五月丁香五月丁香 播放一部AV我 先锋影音资源站 ed2k 悠悠资源网网站是 红怡阁h 韩国演艺圈3311dy 大长屌磁力 mp4 小美女美乳跳绳 香港成人午夜视频 肛塞 呻吟 自拍34p riricaozongheyingyuan 长篇里番 莲实克蕾儿·安达亚美精华 国语巨乳magnet视频大全 娜依灵儿 在线 国产幼女aV 好屌色青青草免费视频 免费看片资源91xfxy 国产幼女露脸 手机在线观看 国产自拍视频第一页 国模无圣光写真线视频 国外成人视频在线观看 国内乱伦论坛视频 男女啪啪啪视频抽插 射口啪舔在线 内内快播 看看 澳门自拍偷拍视频 日本爱爱成人视频网站 神马影院福利视频88 遥望南方的童年ED2K 尼玛的福利影院 一日本老太视频播放 欧美男士精油按摩A片 超碰人妻做爱视频 奸尸番号 日本邪恶恋母漫画大全 在线激情福利小视频影院 有无码高情视频日本邪恶恋母漫画大全 日本一级乇片在线 半老徐娘迅雷下载 床事网站在线播放 李婉华 magnet yyyfuli 动漫美女巨乳XxX 九九电影网手机版福利 亚洲国产黄片小视频 媲美欣 ftp 类似邪恶团的资源站 AV电影在线观看怡红院 yeyehei改为什么网址 豹纹内裤影院 国内自拍欧美激情 免费黄视频在线观看 在线高清高速影院 美国十次日韩 欧美嫩穴p 成人云av 丰满骚娘们视频 奶大性感内衣图 www一个色com 女子被男摸 男人和女人之间是如何进行性交的 农村妃女 她的肥穴 骚妇做爱自拍图片 丝袜捆绑论坛 女女性行为视频koujiaoxingjiaorentiyishu 3p吃屄 亚洲丁香种子 五月天极度虐待 www777camsex WWW_8090YYYY_COM 旬琳人体艺术人生 h无码漫画书种子 小骚妇的黑鲍 咪咪12p 谁有黄色qq号可以早qq空间看的2014 90后成人免费 国内乱伦嫂子